LA IMPORTANCIA DEL ANTEPROYECTO EN EL INTERIORISMO

Jazz Solutions

¿Qué es el anteproyecto interiorista y para qué sirve?

En un proyecto de interiorismo existen unos pasos a seguir para que el resultado final sea óptimo. Así pues, conocemos al anteproyecto interiorista como uno de estos pasos fundamentales que funciona como el primer acercamiento al objetivo final. ¿Te gustaría saber en qué consiste esta etapa y cómo se debe realizar? Sigue leyendo, te contamos características, fases y puntos clave del anteproyecto.

¿Qué es el anteproyecto?

El estudio previo y el anteproyecto interiorista son la fase inicial que funciona como la primera toma de contacto con el resultado de un diseño en interiorismo. Consiste en la fase preliminar en la que se trata de comprobar que los detalles del diseño están ubicados correctamente. Con los resultados, el interiorista y los demás implicados se reúnen para llegar a un acuerdo sobre la estrategia a seguir y el planteamiento de la obra. Durante este consenso se proponen también ideas alternativas y se modelan cambios en el plano realizado originalmente.

Esta primera etapa del trabajo es esencial, ya que se trata de un momento que determinará el resultado de todo el diseño. Además, es la fase en la que se habla de los objetivos, las dudas e inquietudes.

En Jazz Solutions consideramos el anteproyecto una pieza clave para una buena consecución de cualquier obra.

Fases de un proyecto de interiorismo

En la mayoría de casos, el trabajo que lleva a cabo un interiorista se desconoce. También hay personas que piensan que el interiorismo es un trabajo en el que únicamente se necesita imaginación y pasión por la decoración y, aunque sí es importante, existen otros aspectos relevantes. La realidad es que realizar un proyecto de interiorismo es más complejo de lo que se piensa.

Hay ciertos pasos que no pueden evitarse por pequeño que sea el trabajo, como el anteproyecto interiorista. En los siguientes apartados conoceremos las fases principales de un proyecto de decoración de interiores.

Toma de datos

Esta es la primera fase que se lleva a cabo para comenzar con un proyecto. Durante esta etapa se realizan las primeras entrevistas al cliente para comenzar a tomar notas sobre sus necesidades, el objetivo, las preferencias y demás. Por otra parte, se analizan las características del lugar, el ambiente, la orientación, la disposición de las ventanas, etc.

Concepto

Cuando ya se han tomado los datos, la siguiente fase es definir la idea principal del proyecto. Gracias a esta idea se podrá ir dando forma al proyecto. Así, posteriormente se puede entregar una propuesta más visual y tomar decisiones dependiendo del espacio del proyecto. Para ello, se tienen en cuenta las referencias anteriores, los colores, las emociones que se quieren transmitir, las texturas, etc.

Anteproyecto

Al comunicar las ideas con el cliente, los profesionales pueden pasar a realizar un trabajo más gráfico en el que se plasme todo el trabajo previo, adaptando las ideas al espacio. Los elementos se diseñan en planos de distribución, secciones, plantas e incluso en perspectivas 3D. A todo esto se le añaden materiales y texturas.

Presupuestos

Teniendo en mente las ideas plasmadas y las modificaciones del cliente, se continúa elaborando un presupuesto en el que se plasme el coste total del proyecto. Para realizarlo, primeramente hay que solicitar presupuestos a diversos fabricantes y proveedores. Después, estos datos se comunican al cliente y se especifican los cambios hasta conseguir la idea final.

Proyecto de ejecución

Con la propuesta del diseño ya aceptada, el proyecto avanza. En esta fase se diseñan los planos en los que estarán integrados las ideas finales, sirviendo de guía. Así pues, es necesario que en los planos se incluya toda la información relevante para que los trabajadores lleven a cabo los trabajos correctamente. Por ejemplo, se incluyen los materiales, los acabados, el mobiliario, etc.

Realización de la obra

Como las ideas están claras, es esencial que se haya incluido un tiempo extra en la obra para trabajar en los últimos remates, imprevistos y desperfectos que puedan haberse producido como en cualquier obra.

Puntos clave en un proyecto de interiorismo

Primeramente, en el interiorismo es esencial conocer el espacio disponible. Aun así, hay otros aspectos de los que hay que tener en cuenta a la hora de llevar a cabo un proyecto, como son:

  • Decoración: usar elementos decorativos es un punto que no puede faltar en ningún proyecto interiorista.
  • Funcionalidad: al conocer el espacio, también se debe saber para qué se va a utilizar y realizar la obra acorde a la funcionalidad de cada detalle.
  • Estética: los elementos como la iluminación proporcionan un estilo u otro al espacio, por eso no deben faltar los detalles que vayan relacionados con los tipos de iluminación y su ubicación en el espacio, además de otras características.

La rotulación es la primera impresión para tu cliente

Jazz Solutions

La rotulación de una empresa es uno de los factores clave para que el negocio funcione, ya que es la primera impresión que se llevan los clientes. Por este motivo es muy importante plantear un diseño bien cuidado y pensado.

Hoy día, muchos empresarios restan importancia al uso de rotulados cuando es en realidad una carta de presentación. Si se hace bien, puede ser una buena semilla para el éxito.

Resulta desagradable a la vista tener un rotulado mal diseñado o que no se identifique con tu negocio, y eso es lo cuando una marca hace su función.

Lo primero que hay que hacer, además de mostrar claramente el nombre de la empresa, es exhibir una gama de colores que se adapten al producto o servicio que ofrece y sobre todo es importante que estén visualmente balanceados. En cuanto a la información, menos es más. No debe aparecer toda la lista de servicios o productos que ofreces, sino un diseño correcto y atractivo que disponga de referencias visuales hace que el cliente identifique tu marca.

Son muchos los elementos a tener en cuenta para una buena rotulación: la imagen corporativa, la publicidad, la decoración o la señalización tanto exterior como interior. Todos estos factores tienen que estar interrelacionados para transmitir la identidad del negocio, desde Jazz Solutions trabajamos todos los aspectos de la marca, aplicándola en todo el concepto de tu negocio ya que no solo nos limitamos a servir la rotulación, sino también te podemos realizar el interiorismo completo para que todos los conceptos de tu negocio sigan la misma idea.

Además de la rotulación exterior, las empresas deben cumplir unos requisitos en términos de rotulación interior. Podemos encontrar varios tipos de rótulos, como:

  • La rotulación informativa, para indicar al cliente la estructura que tiene nuestra empresa (número de despacho, planta, etc).
  • La rotulación preventiva, que sirve para informar de posibles peligros o desperfectos del momento (zonas de alto voltaje, suelo deslizante…)
  • La rotulación de seguridad, de carácter obligatoria para indicar a los visitantes las salidas de emergencia, extintores, etc.

Todo esto suma para construir una empresa ligada al éxito. Desde Jazz Solutions te damos la respuesta a la necesidad de la implantación de marca desde dentro y desde fuera. Unimos nuestras áreas de interiorismo, ambientes laborales y gestión visual para realizar un trabajo completo que gira alrededor de tu negocio y tu marca.

ESPACIOS PEQUEÑOS Y FUNCIONALES

Jazz Solutions

Baños pequeños, modernos y funcionales

Los baños pequeños no pueden desaprovechar ni un solo metro cuadrado. Por eso, te enseñamos la mejor solución para sacar el máximo partido a la superficie y ganar amplitud

Garantizar una buena distribución en el baño es uno de los objetivos más complejos en decoración. El servicio suele estar caracterizado por ocupar un espacio muy ínfimo respecto a todos los metros cuadrados disponibles de la casa, por lo que la organización estratégica es primordial. Hasta ahora, hemos probado diferentes trucos para sacar la máxima funcionalidad al ambiente, como quitar el anticuado bidé u optar por platos de ducha. Sin embargo, hay una alternativa mucho más innovadora, que consiste en dejar libre gran parte del suelo y aprovechar la presencia de las paredes: los muebles de baño suspendidos. 

Con la llegada de este tipo de mobiliario a los baños pequeños, la moderno y la funcional se ha instalado en los mismos, hasta tal punto que ya no se concibe una zona de aseo nueva sin modelos suspendidos. Las bases y los pies que ocupaban gran parte de la superficie dicen adiós, para acoger sistemas de sujeción verticales, que potencian todo el rendimiento posible de la estancia dedicada a la higiene y el cuidado personal. 

En Jazz Solutions os diseñamos el espacio, os acompañamos desde el inicio hasta la consecución de la obra intentando proporcionaros hasta el ultimo detalle de vuestro espacio.

Los muebles suspendidos: la mejor solución para un baño pequeño, funcional y contemporáneo 

Lavabos discretos 

El lavabo es uno de los detalles más discretos del baño, en cambio, es el que tiene más funcionalidad. En algunas ocasiones, hemos podido ver como los modelos con base ocupan gran parte del suelo, sin tener una finalidad bien definida. Sin embargo, gracias a la técnica suspendida, la superficie queda liberada para dejar diferentes objetos voluminosos en su parte inferior. La pared es capaz de soportar un elemento ligero y con los extras justos. 

Retretes modernos 

Siempre hemos optado por una gran sujeción en cuanto al retrete por temas ajenos a la estética, como son los conductos. No obstante, si se escoge con un profesional el lugar correcto para que no haya problemas con las tuberías, se puede optar por una pieza suspendida que quede bien arraigada al muro. La gran base que siempre les han acompañado, no tiene más practicidad que la de dar una gran consistencia al baño. Por lo tanto, si cuentas con un servicio con pocos metros, la pared puede ser la mejor solución para no desaprovechar más el espacio. 

Almacenaje ante todo 

Guardar con sensatez es algo que no hay que olvidar en el baño. Los muebles horizontales cumplen con una finalidad muy correcta dentro de la estancia de aseo, aunque si no se analiza bien el espacio que va a tener destinado, el objetivo de optimizar el ambiente puede tener un efecto contrario. La mejor idea es aprovechar la parte inferior del lavabo para poner un gran mueble con cajoneras y armarios pequeños incorporados en la pared. La zona del lavamanos puede ir completamente integrada en la superficie o con modelos sobre encimeras que eleven su presencia. Para contrarrestar los acabados de mármol y hormigón, típicos de estos detalles, apuesta por muebles de madera u otros materiales naturales. 

Muebles estrechos muy prácticos 

El resto de mobiliario se debe tener en cuenta a la hora de optar por modelos suspendidos. Los armarios altos de almacenaje y las baldas independientes son los aliados perfectos para no recurrir al suelo en cuanto a la sujeción. No obstante, también existen otras piezas más verticales y estrechas, que se adaptan a la perfección a cualquier rincón. Es muy importante considerar si estas también pueden estar integradas en la extensión del muro, ya que su objetivo es potenciar el orden y, de lo contrario, no tendrían el máximo rendimiento. Se puede escoger tener un baño completamente exento de muebles fijados a la superficie, y obtener un suelo desvinculado de cualquier elemento que resta metros cuadrados. 

Acercate a Jazz Solutions y cuentanos tu necesidad, nosotros os proporcionaremos un estudio tanto de diseño como económico para vuestro espacio.

FOTO AMBIENTES LABORALES

DISTRIBUCION DEL ESPACIO EN LAS AREAS DE TRABAJO

Jazz Solutions

Desde Jazz Solutions ofrecemos una línea de servicio que, gracias a la colaboración de nuestros diferentes departamentos, consigue resultados que optimizan el espacio en las diferentes areas de trabajo que se pueden dar dentro de una empresa.

Gracias a nuestra sección de interiorismo y la sección de gestión y comunicación visual, conseguimos junto con nuestros clientes, llegar a las espectativas que nos proponen.

Las empresas modernas quieren y deben tener inquietudes, quieren mejorar continuamente y se han dado cuenta de que tienen que cuidar su imagen, su marca, a sus clientes, a sus proveedores y como no, a sus trabajadores.

 

El gran valor de la empresa empieza por mejorar desde dentro y de arriba abajo, por optimizar espacios, tiempos, rentabilidades y cada vez mas, nos damos cuenta que el factor humano es el gran pilar de una empresa, un trabajador contento, es un trabajador implicado, involucrado y satisfecho y esto es un factor muy importante para que nuestra venta tenga mas éxito.

las areas de trabajo, debemos distribuirlas con una lógica y orden y para eso, en JAZZ SOLUTIONS, seguimos un proceso de implantación que  empieza por realizar reuniones con los clientes, para escuchar sus necesidades y analizar los puestos de trabajo, con el fin de entender y comprender el sistema que se esta usando, siempre en contacto directo con los trabajadores, ya que son ellos los que mejor conocen su puesto y funciones, e incluso pueden aportar ideas concretas.

Tras las reuniones, el Equipo de JAZZ SOLUTIONS  procede a tomar las medidas de los espacios, y documentarse con todo lo necesario para a posterior, realizar las variaciones necesarias hasta llegar a una conclusión.

Estas conclusiones se basan en criterios como la comunicación, la departamentalización, la transparencia, orden, optimización, distribución de luz, marca, ambiente positivo…. todo tiene un como y un porque y debemos ser lógicos y coherentes con el puesto de trabajo.

Trabajamos con las ideas sobre plano en 2D, plano que una vez analizado se traslada a una representación virtual en 3D para que el cliente tenga una visión mas realista de la idea que se plantea. El 3D no solo nos permite generar vistas con nuestra distribución, sino que también nos permite generar el ambiente final, con las decoraciones, detalles, logos, mobiliario…. todo con el fin de proporcionar una idea bastante aproximada del resultado final de la obra a acometer.

Para nosotros, es importante que el cliente sea consciente de la importancia de estos procesos previos para poder llegar a un resultado final óptimo.

 

DECORACION DE STANDS Y EVENTOS

Jazz Solutions

Stands, Eventos, Ferias, Bodas, Celebraciones

Decoración para Stands, Eventos, Ferias, Bodas, Celebraciones.

Roll up, plotters desplegables, Photocall baratos, moqueta de feria personalizada, impresión en tela, mobiliario de feria, pantallas digitales, displays, expositores, pancartas, lonas, banderolas, servicio de diseño……….

Destaca en tu Stand, Evento, Feria……….
Realizamos tu roll up, plotter, desplegable, banderola exterior, expositores publicitarios enrollables. Photocall, stands de ferias para hacerte las fotos más molonas de la fiesta o evento.
Roll up baratos, fáciles de montar y cómodos de transportar.
Displays Digitales para publicidad.

La decoración de interiores enfocada a eventos de tiempo corto tiene soluciones prácticas. La impresión mediante sublimación o tintas hp latex sobre prácticamente cualquier material ya sea rígido o flexible esta hace años entre nuestros servicios.

Desde Jazz Solutions en Durango te ofrecemos el servicio de diseño, impresión y si es necesario instalación de estos productos, para que en tus eventos estes perfectamente identificado de una manera fácil, rápida, económica y facilmente almacenable para eventos posteriores.

Consultanos sin ningún compromiso, de toda nuestra gama de servicios y producto.

FOTO DE GESTION VISUAL

LEAN – oportunidades en los ámbitos de producción y administración

Jazz Solutions

Lean es el enfoque de gestión más ampliamente practicado en todo el mundo y se establece principalmente dentro de un sistema de producción corporativo. Lean Management significa “”administración optimizada”” y proviene de Japón. El fabricante de automóviles Toyota fue el primero en aplicarlo y al mismo tiempo desarrolló sus principios. De sus componentes la empresa obtuvo un sistema de producción (principios y herramientas) y una cultura de trabajo.

Los sistemas de producción eficientes incluyen Lean Production, Lean Office y una cultura que combina ambos a través del personal. Se debe hacer una distinción entre los métodos o herramientas y la filosofía. Las filosofías o principios de Lean se pueden aplicar a todas las empresas, mientras que las herramientas deben probarse y examinarse para determinar su idoneidad.

El objetivo final es el mismo para todas las empresas: eliminar aquellas partes del proceso que no agregan valor. Este principio se aplica tanto a la producción como al trabajo administrativo. De esta forma, las empresas mejoran su competitividad y los trabajadores adquieren una estructura clara a través de procesos más estables y una estrategia orientada a los objetivos.

Desde Jazz Solutions os ayudamos no solo a fabricar sino a diseñar las herramientas de gestión visual a aplicar en vuestra empresa, analizamos con vosotros todos los aspectos para después, diseñar e instalar las herramientas visuales mas convenientes a cada proceso o puesto de trabajo.

Nuestro procedimiento empieza siempre con una primera toma de contacto y una presentación de lo que podemos llegar a ofreceros en vuestras empresas, por lo que os animamos a poneros en contacto y concertar una cita con nuestro equipo.

Comunicación eficiente mediante conceptos de visualización en ámbitos de producción y administración

“La visibilidad y la facilidad de comprensión de los informes de producción o los materiales de información desempeñan un papel vital en el control de producción. Con poco esfuerzo, las desviaciones actuales se visualizan a diario en forma de cifras clave y variables de perturbación.

A través del reconocimiento temprano y la comunicación de los ajustes necesarios con el enfoque en la resolución de problemas, se logra una implementación rápida con responsabilidad personal.

Con la introducción de controles de producción, se crea un nivel extremadamente alto de disciplina y consistencia en todo el equipo ejecutivo como elemento cultural, además del apoyo metódico en la práctica del liderazgo y el control diario.

El control de producción garantiza el éxito corporativo al desarrollar la capacidad de adaptarse y ajustarse a las demandas futuras y al mismo tiempo desarrolla una cultura corporativa de interacción eficiente. La cooperación se fomenta mediante estructuras de liderazgo más simples, una comunicación mejorada y un alto nivel de responsabilidad personal entre los diferentes niveles de empleados.”

Visualización para procesos de trabajo eficaces en los ámbitos de administración, logística y producción

La visualización y la organización son fundamentales para el trabajo eficiente en áreas de oficinas, producción y logística por igual. Diseñamos contigo las herramientas de control visual necesarias para implementar consistentemente el principio de visualización con 5S y gestión de taller en tus propias plantas de producción, en centro logístico o en la administración.

¿QUÉ ES 5S Y CÓMO SE IMPLEMENTA?

“5S incluye los 5 principios de clasificación – limpieza – sistematización – estandarización – autodisciplina. El objetivo de un lugar de trabajo optimizado para 5S es que se descarta todo lo que ya no se necesita o que no se ha tocado durante mucho tiempo. La documentación se reduce al mínimo y la información se puede recuperar rápidamente. Todos los procesos de rutina son fáciles de entender y se pueden visualizar en cualquier momento. Los empleados detectan desviaciones del estándar a primera vista y de este modo el entorno de trabajo  mantiene un aspecto agradable y motivador. Los trabajadores son responsables, junto con los ejecutivos, de crear lugares de trabajo limpios, ergonómicos y ordenados.

En producción y logística, el etiquetado preciso y la visualización son esenciales para evitar fuentes de error y búsquedas que consumen tiempo.

PAPEL PINTADO EN LA DECORACION DE TU HOGAR, NEGOCIO U OFICINA.

Jazz Solutions

 

A la hora de la decoración de las paredes de tu hogar seguro que te planteas preguntas como qué utilizar si la tradicional pintura de multitud de colores o el papel pintado. Son cosas diferentes que pueden combinarse en un mismo hogar pero cada uno tiene unas características que seguro tienes que conocer previamente para saber qué es lo que te conviene y no fallar en la decisión.

Existen una gran variedad de diseños que se ofrecen en el mercado. Las empresas están desarrollando este producto con una cantidad muy significativa de propuestas muy atractivas. Seguro que alguna se adapta a ese espacio de tu casa u oficina, donde has pensado aplicar este modo de decorar las paredes que ha vuelto a estar de moda en los últimos años.

En el desarrollo de la producción digital de este papel, se ha logrado una calidad de imagen espectacular, por lo que se consigue imitar casi cualquier textura que tengas en la cabeza.

Además, es muy sencillo de limpiar y de mantener en perfecto estado. Con un trapo o bayeta húmeda le puedes retirar casi cualquier suciedad que tenga.

Es aconsejable ir de la mano de un profesional de la decoración, que te va a asesorar en cual y donde colocarlo, cribando de entre los cientos de modelos existentes en las versiones que mas se pueden adaptar a tí.

A la hora de la colocación no es imprescindible un profesional de la colocación, pero desde Jazz Solutions, si os aconsejamos dejarlo en manos de ellos, el acabado suele ser impecable y no todos los papeles se tienen que tratar de igual manera.
Los nuevos diseños y la gran variedad de opciones del papel pintado seguro que te anima a ponerlo como uno de los elementos favoritos para decorar tu casa, pero ten en cuenta todos los aspectos antes de tomar una decisión, por nuestra parte, os ofrecemos nuestra experiencia y gran variedad de catalogo físico para poder ver y tocar el acabado final.

 

VINILOS Y PAPELES INFANTILES

La decoración de nuestra casa influye mucho en nuestra vida cotidiana y en nuestro humor. Por eso es muy recomendable que nuestra vivienda sea un lugar donde sentirse feliz, cómodo y poder disfrutar de ese refugio en el que pasamos buena parte de nuestra vida.

Seguro que uno de los rincones más especiales de una casa es el cuarto del niño o de la niña. Allí podemos apostar por los vinilos y papeles infantiles.

Respecto a los papeles entramos en la misma dinámica que en el apartado anterior, ofrecemos desde Jazz la posibilidad de ver y tocar los acabados de los mismos en nuestra gama de catálogo físico. Respecto al tema vinilo, se trata de un decoración sencilla pero muy atractiva que debe ir acorde con las etapas de desarrollo del niño. Desde la inicial en la que los colores y los personajes deben ser un elemento de estímulo para el desarrollo cognitivo del menor, pasando por etapas en las que los personajes de dibujos animados sean el motivo central y posteriormente la de sus héroes o personajes favoritos.

Se puede tratar de elementos sencillos, como de fotomurales que ocupan toda la pared, siendo este un concepto perfectamente aplicable al resto de la vivienda, negocio u oficina, y al igual que el papel, os ofrecemos la colocación con profesionales del sector.

 

VINILOS DE COBERTURA

Pero no solo disponemos de papel pintado y vinilo decorativo, disponemos de una nueva gama de vinilo de cobertura para pared y mobiliario de interior, gama con una gran acogida, con unos acabados texturizados que imitan casi a la perfección la realidad.

Son una solución para cambiar el aspecto de una pared o mueble, sin necesidad de obra ni de cambio de mueble, simplemente lo aplicamos encima de la superficie previo tratamiento y logramos un aspecto nuevo, con imitaciones a madera, cuero, textil……

Acércate a nuestras instalaciones de Durango, en Durangoko plateruen plaza 12 y comprueba la gama de acabados de todos estos productos.

CATALOGO DISTANCIAMIENTO E HIGIENE “COVID-19”

Jazz Solutions

Nuevo catalogo de mobiliario y productos de distanciamiento e higiene.

disponemos de una serie completa de mamparas, separadores, vinilos, vinilos antivíricos, productos de limpieza, dispensadores……. que os van a facilitar aplicar los protocolos de COVID-19 en cualquier espacio de trabajo público o privado.

Disponemos de maquinaria para realizar cualquier soporte de señalización en vinilo o rígido para adecuarnos a cualquier elemento o circunstancia y apoyados por nuestra sección de interiorismo podemos ayudaros a redistribuir los espacios de una manera coherente y ordenada a la vez que cumplimos con las medidas implantadas por los protocolos del COVID-19.

PIDENOS PRESUPUESTO Y/O INFORMACION SIN NINGUN COMPROMISO!!!

pincha aqui para descargar el último catalogo de productos especializados para COVID-19

CATALOGO JULIO 2020

CONSULTAR DISPONIBILIDAD DE PRODUCTOS, PLAZOS DE ENTREGA, COSTES DE PORTES ( no todos tienen coste).

Pedidos a : 609 136 758 Josu

info@jazzsolutions.es

jdelariba@jazzsolutions.es

CATALOGO DE PRODUCTOS DE SEPARACION E HIGIENE

Jazz Solutions

Desde Jazz Solutions os facilitamos nuestro catálogo de productos de protección e higiene

PINCHA EL LINK PARA DESCARGAR EL CATALOGO

catalogo productos de separacion e higiene  <

En esta nueva versión aún hay más novedades, como pantallas eléctricas, o dispensadores de gel accionados por sensores; todo ello convierte a nuestro catálogo de protección en uno de los más completos, asegurando todas las necesidades actuales.

Seguidamente, paso a comentar brevemente las novedades:

  • Pág. 5 Mamparas suspendidas.
  • Pág. 6 Mamparas TOP. La gran diferencia es que su transparencia es prácticamente total. El sistema de altura es regulable por medio de cables con presor que enganchan directamente al cáncamo.

 

  • Pág. 7. Las mamparas enrollables eléctricas y las manualesNo se pueden conectar a la red general. Con un cargador se pueden cargar varias unidades.
  • Pág. 9. Mamparas sobremesa con ventana.
  • Pág. 10. Mampara mostrador sin ventana.
  • Pág. 11 y 12 Mamparas de Cristal.
  • Pág. 13 Mampara metacrilato para separadores de mesa ya existentes. Los soportes siempre son tres, independientemente de la medida.
  • Pág. 14 y 15. Separadores de sobremesa de policarbonato acanalado enmarcados con perfil de aluminio.
  • Pág. 17 y 19  Separadores.
  • Pág. 18 y 20 Colección Nueva antibacteriana. No aparece en catálogo, pero disponemos de vinilo transparente antibacteriano con certificado. El certificado antibacteriano es real, se basa en el cumplimiento de la normativa ISO 22196. Resumiendo las bacterias no se adhieren a estas superficies. Adjuntamos certificado con el pedido.
  • Pág. 23 Dispensador de gel.Todos nuestros dispensadores de gel tienen un díametro de 8,5 cms para que entre la botella.
  • Pág. 24. Dispensador de gel a pedal.
  • Pág 25. Dispensador de gel y guantes.
  • Pág. 26 Dispensador y papelera.
  • Pág. 27 y 28 Dispensadores automáticos. En el dispensador EP/DGA, de la página 27, el dispensador va vacío. El cliente lo rellena con el gel de la última página de este catálogo o con otro que disponga el cliente.
  • Pág. 29 Dispensador IGG.
  • Pág. 30 Soporte sobremesa.
  • Pág. 31 Soporte mural.
  • Pág. 32 Soporte y cajas para guantes. Las cajas de guantes van sin guantes.
  • Pág. 35 Soporte mural con cinta. Plazo general 10 días.
  • Pág. 37 Postes separadores con cinta.
  • Pág. 39, 40, 41 y 42. Portacarteles.
  • Pág. 43 y 44 . Vinilos señalizadores. Disponemos preimpresos pero también los imprimimos personalizados a cada cliente
  • Pág. 46 Papeleras 6056.
  • Pág. 47 Papeleras 6056 a pedal.
  • Pág. 48 Reciclaje triple.
  • Pág. 49 Papelera.
  • Pág. 50 Contenedor.
  • Pág. 51  Residuos. Plástico efecto Inox pero con un muy buen acabado.
  • Pág. 52 Limpiadores y repuesto de gel.   ATENCION A LAS OFERTAS!!!  ( para una de las marcas hay precio especial para 1000 litros  a 5,25 el litro mas iva )

 

CONSULTAR DISPONIBILIDAD DE PRODUCTOS, PLAZOS DE ENTREGA, COSTES DE PORTES ( no todos tienen coste).

Pedidos a : 609 136 758 Josu

info@jazzsolutions.es

jdelariba@jazzsolutions.es

PINCHA EL LINK PARA DESCARGAR EL CATALOGO

> catalogo productos de separacion e higiene <

 

SINO CONSIGUES DESCARGARLO LLAMANOS Y TE LO FACILITAMOS !!!!

1 2 3

DIRECCIÓN

Durangoko Plateruen plaza 12 bajo
48200 Durango
Bizkaia

DATOS DE CONTACTO

Teléfono: 94 621 59 64

Móvil: 695 760 564
609 136 758
672 071 636

Email: info@jazzsolutions.es

© 2016 Jazz Group. By Euskonsulting

Rea - Jazzsolutions

Número de inscripción en el REA:
15/48/0014485

Este sitio web utiliza cookies de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de cookies.