LA IMPORTANCIA DEL ANTEPROYECTO EN EL INTERIORISMO

Jazz Solutions

¿Qué es el anteproyecto interiorista y para qué sirve?

En un proyecto de interiorismo existen unos pasos a seguir para que el resultado final sea óptimo. Así pues, conocemos al anteproyecto interiorista como uno de estos pasos fundamentales que funciona como el primer acercamiento al objetivo final. ¿Te gustaría saber en qué consiste esta etapa y cómo se debe realizar? Sigue leyendo, te contamos características, fases y puntos clave del anteproyecto.

¿Qué es el anteproyecto?

El estudio previo y el anteproyecto interiorista son la fase inicial que funciona como la primera toma de contacto con el resultado de un diseño en interiorismo. Consiste en la fase preliminar en la que se trata de comprobar que los detalles del diseño están ubicados correctamente. Con los resultados, el interiorista y los demás implicados se reúnen para llegar a un acuerdo sobre la estrategia a seguir y el planteamiento de la obra. Durante este consenso se proponen también ideas alternativas y se modelan cambios en el plano realizado originalmente.

Esta primera etapa del trabajo es esencial, ya que se trata de un momento que determinará el resultado de todo el diseño. Además, es la fase en la que se habla de los objetivos, las dudas e inquietudes.

En Jazz Solutions consideramos el anteproyecto una pieza clave para una buena consecución de cualquier obra.

Fases de un proyecto de interiorismo

En la mayoría de casos, el trabajo que lleva a cabo un interiorista se desconoce. También hay personas que piensan que el interiorismo es un trabajo en el que únicamente se necesita imaginación y pasión por la decoración y, aunque sí es importante, existen otros aspectos relevantes. La realidad es que realizar un proyecto de interiorismo es más complejo de lo que se piensa.

Hay ciertos pasos que no pueden evitarse por pequeño que sea el trabajo, como el anteproyecto interiorista. En los siguientes apartados conoceremos las fases principales de un proyecto de decoración de interiores.

Toma de datos

Esta es la primera fase que se lleva a cabo para comenzar con un proyecto. Durante esta etapa se realizan las primeras entrevistas al cliente para comenzar a tomar notas sobre sus necesidades, el objetivo, las preferencias y demás. Por otra parte, se analizan las características del lugar, el ambiente, la orientación, la disposición de las ventanas, etc.

Concepto

Cuando ya se han tomado los datos, la siguiente fase es definir la idea principal del proyecto. Gracias a esta idea se podrá ir dando forma al proyecto. Así, posteriormente se puede entregar una propuesta más visual y tomar decisiones dependiendo del espacio del proyecto. Para ello, se tienen en cuenta las referencias anteriores, los colores, las emociones que se quieren transmitir, las texturas, etc.

Anteproyecto

Al comunicar las ideas con el cliente, los profesionales pueden pasar a realizar un trabajo más gráfico en el que se plasme todo el trabajo previo, adaptando las ideas al espacio. Los elementos se diseñan en planos de distribución, secciones, plantas e incluso en perspectivas 3D. A todo esto se le añaden materiales y texturas.

Presupuestos

Teniendo en mente las ideas plasmadas y las modificaciones del cliente, se continúa elaborando un presupuesto en el que se plasme el coste total del proyecto. Para realizarlo, primeramente hay que solicitar presupuestos a diversos fabricantes y proveedores. Después, estos datos se comunican al cliente y se especifican los cambios hasta conseguir la idea final.

Proyecto de ejecución

Con la propuesta del diseño ya aceptada, el proyecto avanza. En esta fase se diseñan los planos en los que estarán integrados las ideas finales, sirviendo de guía. Así pues, es necesario que en los planos se incluya toda la información relevante para que los trabajadores lleven a cabo los trabajos correctamente. Por ejemplo, se incluyen los materiales, los acabados, el mobiliario, etc.

Realización de la obra

Como las ideas están claras, es esencial que se haya incluido un tiempo extra en la obra para trabajar en los últimos remates, imprevistos y desperfectos que puedan haberse producido como en cualquier obra.

Puntos clave en un proyecto de interiorismo

Primeramente, en el interiorismo es esencial conocer el espacio disponible. Aun así, hay otros aspectos de los que hay que tener en cuenta a la hora de llevar a cabo un proyecto, como son:

  • Decoración: usar elementos decorativos es un punto que no puede faltar en ningún proyecto interiorista.
  • Funcionalidad: al conocer el espacio, también se debe saber para qué se va a utilizar y realizar la obra acorde a la funcionalidad de cada detalle.
  • Estética: los elementos como la iluminación proporcionan un estilo u otro al espacio, por eso no deben faltar los detalles que vayan relacionados con los tipos de iluminación y su ubicación en el espacio, además de otras características.

FOTO AMBIENTES LABORALES

DISTRIBUCION DEL ESPACIO EN LAS AREAS DE TRABAJO

Jazz Solutions

Desde Jazz Solutions ofrecemos una línea de servicio que, gracias a la colaboración de nuestros diferentes departamentos, consigue resultados que optimizan el espacio en las diferentes areas de trabajo que se pueden dar dentro de una empresa.

Gracias a nuestra sección de interiorismo y la sección de gestión y comunicación visual, conseguimos junto con nuestros clientes, llegar a las espectativas que nos proponen.

Las empresas modernas quieren y deben tener inquietudes, quieren mejorar continuamente y se han dado cuenta de que tienen que cuidar su imagen, su marca, a sus clientes, a sus proveedores y como no, a sus trabajadores.

 

El gran valor de la empresa empieza por mejorar desde dentro y de arriba abajo, por optimizar espacios, tiempos, rentabilidades y cada vez mas, nos damos cuenta que el factor humano es el gran pilar de una empresa, un trabajador contento, es un trabajador implicado, involucrado y satisfecho y esto es un factor muy importante para que nuestra venta tenga mas éxito.

las areas de trabajo, debemos distribuirlas con una lógica y orden y para eso, en JAZZ SOLUTIONS, seguimos un proceso de implantación que  empieza por realizar reuniones con los clientes, para escuchar sus necesidades y analizar los puestos de trabajo, con el fin de entender y comprender el sistema que se esta usando, siempre en contacto directo con los trabajadores, ya que son ellos los que mejor conocen su puesto y funciones, e incluso pueden aportar ideas concretas.

Tras las reuniones, el Equipo de JAZZ SOLUTIONS  procede a tomar las medidas de los espacios, y documentarse con todo lo necesario para a posterior, realizar las variaciones necesarias hasta llegar a una conclusión.

Estas conclusiones se basan en criterios como la comunicación, la departamentalización, la transparencia, orden, optimización, distribución de luz, marca, ambiente positivo…. todo tiene un como y un porque y debemos ser lógicos y coherentes con el puesto de trabajo.

Trabajamos con las ideas sobre plano en 2D, plano que una vez analizado se traslada a una representación virtual en 3D para que el cliente tenga una visión mas realista de la idea que se plantea. El 3D no solo nos permite generar vistas con nuestra distribución, sino que también nos permite generar el ambiente final, con las decoraciones, detalles, logos, mobiliario…. todo con el fin de proporcionar una idea bastante aproximada del resultado final de la obra a acometer.

Para nosotros, es importante que el cliente sea consciente de la importancia de estos procesos previos para poder llegar a un resultado final óptimo.

 

DECORACION DE STANDS Y EVENTOS

Jazz Solutions

Stands, Eventos, Ferias, Bodas, Celebraciones

Decoración para Stands, Eventos, Ferias, Bodas, Celebraciones.

Roll up, plotters desplegables, Photocall baratos, moqueta de feria personalizada, impresión en tela, mobiliario de feria, pantallas digitales, displays, expositores, pancartas, lonas, banderolas, servicio de diseño……….

Destaca en tu Stand, Evento, Feria……….
Realizamos tu roll up, plotter, desplegable, banderola exterior, expositores publicitarios enrollables. Photocall, stands de ferias para hacerte las fotos más molonas de la fiesta o evento.
Roll up baratos, fáciles de montar y cómodos de transportar.
Displays Digitales para publicidad.

La decoración de interiores enfocada a eventos de tiempo corto tiene soluciones prácticas. La impresión mediante sublimación o tintas hp latex sobre prácticamente cualquier material ya sea rígido o flexible esta hace años entre nuestros servicios.

Desde Jazz Solutions en Durango te ofrecemos el servicio de diseño, impresión y si es necesario instalación de estos productos, para que en tus eventos estes perfectamente identificado de una manera fácil, rápida, económica y facilmente almacenable para eventos posteriores.

Consultanos sin ningún compromiso, de toda nuestra gama de servicios y producto.

CATALOGO DE PRODUCTOS DE SEPARACION E HIGIENE

Jazz Solutions

Desde Jazz Solutions os facilitamos nuestro catálogo de productos de protección e higiene

PINCHA EL LINK PARA DESCARGAR EL CATALOGO

catalogo productos de separacion e higiene  <

En esta nueva versión aún hay más novedades, como pantallas eléctricas, o dispensadores de gel accionados por sensores; todo ello convierte a nuestro catálogo de protección en uno de los más completos, asegurando todas las necesidades actuales.

Seguidamente, paso a comentar brevemente las novedades:

  • Pág. 5 Mamparas suspendidas.
  • Pág. 6 Mamparas TOP. La gran diferencia es que su transparencia es prácticamente total. El sistema de altura es regulable por medio de cables con presor que enganchan directamente al cáncamo.

 

  • Pág. 7. Las mamparas enrollables eléctricas y las manualesNo se pueden conectar a la red general. Con un cargador se pueden cargar varias unidades.
  • Pág. 9. Mamparas sobremesa con ventana.
  • Pág. 10. Mampara mostrador sin ventana.
  • Pág. 11 y 12 Mamparas de Cristal.
  • Pág. 13 Mampara metacrilato para separadores de mesa ya existentes. Los soportes siempre son tres, independientemente de la medida.
  • Pág. 14 y 15. Separadores de sobremesa de policarbonato acanalado enmarcados con perfil de aluminio.
  • Pág. 17 y 19  Separadores.
  • Pág. 18 y 20 Colección Nueva antibacteriana. No aparece en catálogo, pero disponemos de vinilo transparente antibacteriano con certificado. El certificado antibacteriano es real, se basa en el cumplimiento de la normativa ISO 22196. Resumiendo las bacterias no se adhieren a estas superficies. Adjuntamos certificado con el pedido.
  • Pág. 23 Dispensador de gel.Todos nuestros dispensadores de gel tienen un díametro de 8,5 cms para que entre la botella.
  • Pág. 24. Dispensador de gel a pedal.
  • Pág 25. Dispensador de gel y guantes.
  • Pág. 26 Dispensador y papelera.
  • Pág. 27 y 28 Dispensadores automáticos. En el dispensador EP/DGA, de la página 27, el dispensador va vacío. El cliente lo rellena con el gel de la última página de este catálogo o con otro que disponga el cliente.
  • Pág. 29 Dispensador IGG.
  • Pág. 30 Soporte sobremesa.
  • Pág. 31 Soporte mural.
  • Pág. 32 Soporte y cajas para guantes. Las cajas de guantes van sin guantes.
  • Pág. 35 Soporte mural con cinta. Plazo general 10 días.
  • Pág. 37 Postes separadores con cinta.
  • Pág. 39, 40, 41 y 42. Portacarteles.
  • Pág. 43 y 44 . Vinilos señalizadores. Disponemos preimpresos pero también los imprimimos personalizados a cada cliente
  • Pág. 46 Papeleras 6056.
  • Pág. 47 Papeleras 6056 a pedal.
  • Pág. 48 Reciclaje triple.
  • Pág. 49 Papelera.
  • Pág. 50 Contenedor.
  • Pág. 51  Residuos. Plástico efecto Inox pero con un muy buen acabado.
  • Pág. 52 Limpiadores y repuesto de gel.   ATENCION A LAS OFERTAS!!!  ( para una de las marcas hay precio especial para 1000 litros  a 5,25 el litro mas iva )

 

CONSULTAR DISPONIBILIDAD DE PRODUCTOS, PLAZOS DE ENTREGA, COSTES DE PORTES ( no todos tienen coste).

Pedidos a : 609 136 758 Josu

info@jazzsolutions.es

jdelariba@jazzsolutions.es

PINCHA EL LINK PARA DESCARGAR EL CATALOGO

> catalogo productos de separacion e higiene <

 

SINO CONSIGUES DESCARGARLO LLAMANOS Y TE LO FACILITAMOS !!!!

PANTALLAS PROTECCION ” ANTICORONAVIRUS “

Jazz Solutions

 

Siguiendo las pautas de trabajo y fabricación establecidas por las autoridades, nuestros talleres están dedicados a la fabricación de pantallas de protección para establecimientos.

Nuestra sección de desarrollo de producto ha diseñado también mamparas para separación en puestos de trabajo y producción de fácil montaje y limpieza.

Disponemos también de cortinas plásticas enrrollables transparentes de 0,5 mm. con las que podemos dividir y proteger zonas de trabajo con un facil sistema de anclaje al techo.

Disponemos de pantallas en diferentes medidas, pero  para cualquier medida fuera de estos rangos no dudeis en poneros en contacto con nosotros para adecuar la plantilla a vuestra necesidad.

Las mamparas se han diseñado para que el propio cliente la pueda montar sin complicaciones en tan solo un par de minutos, con pies autoportantes sin tornilleria ni adehsivos.

Todas llevan una ventanilla y están fabricadas en metacrilato de 3 mm transparente.

Para evitar al máximo el contacto y reducir la movilidad de personas, todas las mamparas se mandan directas por mensajería, bien a domicilio o al establecimiento que se indique en el pedido.

 

NUEVO PRODUCTO EN STOCK!!!

 

COMO MEDIDA EXTRA DISPONEMOS DE PANTALLA DE 90 POR 70 EN 5 MM DE GROSOR POR 95 € MAS IVA  Y ENTREGA A DOMICILIO EN PENINSULA GRATUITA

llamar al telefono 609 136 758 o al fijo 94 621 59 64

ESTORES, CORTINAS Y PERSIANAS

Jazz Solutions

Para muchos se trata simplemente de un detalle para filtrar el paso de la luz, pero lo cierto es que las cortinas constituyen un gran elemento decorativo, que además cumplen esa útil función. Un componente que no puede faltar en cualquier casa o departamento.

   

 

El tratamiento que se le de a una ventana puede cambiar y mejorar la apariencia de cualquier habitación. Las cortinas no sólo brindan intimidad, sino que también son fundamentales a la hora de ahorrar energía manteniendo el ambiente fresco o cálido dependiendo de la época. También pueden ser una genuina herramienta en decoración: por ejemplo, para generar un efecto de mayor amplitud de una ventana o para ocultar algún tipo de imperfección. Cuando el techo es demasiado bajo, se puede disimular colocando las cortinas lo más cerca posible del techo y de este modo parecerá más alto.

 

 

Una buena idea es combinar el color, diseño o textura de las cortinas con algún mueble u otro objeto en la decoración para que no resulte agobiante y demasiado repetitivo. Con cortinas a medida, también se puede asegurar que el revestimiento de todas las ventanas de la estancia tenga cierta continuidad, de modo que haya una mirada homogénea cuando se mira desde el exterior.

    

Desde Jazz Solutions os asesoramos y os damos el servicio de venta  e instalación de persianas y cortinas respetando plazos y presupuestos.

Disponemos de un amplio catalogo de acabados y texturas, todo dependerá de la necesidad de cada uno. Incluso disponemos de cortinas solares para escaparates.

Pero queremos darte mas, sabemos que la personalización de las estancias es muy importante para nuestros clientes, por eso, damos también la opción de imprimir las cortinas con lo que nos pida el cliente o bien elegir entre las fotos y/o dibujos que tenemos ya preparados en catálogo.

disponemos de cortinas / persianas estores enrollables, verticales  lamas, panel japones, plisadas, venecianas, mosquiteras…. pídenos presupuesto sin compromiso o ven por nuestras instalaciones en Durango con unas medidas aproximadas.

    

 

VINILO Y DECORACION

Jazz Solutions

Desde hace años es sabido, que el vinilo es aplicado diariamente sobre superficies publicitarias y vehículos comerciales, con la intención de transmitirnos de la manera más eficaz posible, el mensaje de la marca.

Pero el mundo del vinilo ha evolucionado, cristaleras, puertas, muros, tabiques, pasillos, mamparas, columnas, techos, paredes … Las fábricas han dispuesto de diferentes y amplias gamas de vinilo orientadas no solo a la publicidad interior, sino a la decoración y personalización de espacios.  En Jazz Solutions disponemos de soluciones prácticas e ingeniosas para que los espacios cobren vida.

Con nuestros materiales podrás reformarlos rápida y eficazmente, con un mantenimiento posterior mínimo y sencillo.

Cualquier pared se puede convertir en proyecto pudiéndose decorar y personalizar mediante vinilo de corte, vinilo impreso o bien eligiendo entre una amplia gama de papeles decorativos.

Podemos convertir superficies lisas en pizarras para tiza de toda la vida, tiza liquida o bien que sean efecto velleda siendo validas para la proyección y la escritura.

Las gamas de vinilo han evolucionado en tal grado que ya disponemos de una gama que imita descaradamente texturas de polipiel, madera, tela vaquera, mármol, carbono, metálicos…………. una amplia gama que nos invita a crear espacios cada día mas personalizados.

Pero el vinilo no se queda solo aquí, existen vinilos que imitan al grabado ácido de cristal o chorro de arena, con los que podemos realizar, mediante ploteados, diferentes diseños que nos den privacidad en las estancias sin eliminar la claridad que nos da la transparencia de los cristales.

Las cristaleras también tienen derecho al color, por eso disponemos también de vinilos específicos para aplicar sobre cristalera que se imprimen con las imágenes que deseemos, así la vez que proporciona privacidad, aumentará el impacto visual de cristaleras, mamparas, escaparates, ventanas y puertas.

Desde Jazz Solutions te proporcionamos  el servicio de fabricación y suministro de cualquiera de estos productos así como el asesoramiento tanto en el diseño como en la compra y la aplicación de los mismos y por supuesto, en el caso de que no te atrevas a colocarlo, disponemos de técnicos de montaje para realizar el trabajo para tí.

GESTION VISUAL Y EL LEAN MANUFACTURING

Jazz Solutions

GESTION VISUAL Y EL LEAN MANUFACTURING

O cómo controlar el estado de todos los procesos de un simple vistazo.

Uno de los aspectos que caracteriza el modelo de gestión Lean Manufacturing, es la Gestión Visual, que supone actuar sobre lo que se está observando. Se trata, por tanto, de controlar directamente los procesos, mediante la percepción visual directa o por medio de señales, dispositivos y sistemas de control adecuados para ello, pudiendo conocerse al momento, el estado y la evolución de los aspectos determinantes de los procesos.

En efecto el Lean Manufacturing, pretende que las cosas se hagan de forma sencilla y natural, lo cual tiene su base en la propia implantación en flujo regular y balanceado, con el producto avanzando unidad a unidad: algo simple, muy fácilmente reconocible visualmente, en donde la secuencia del proceso, el recorrido del producto, los problemas de irregularidad e interrupción del propio flujo, la acumulación de materiales,  . . ., pueden controlarse e identificarse y aun valorarse, sin más que observar, realmente simple.

La programación, mediante tarjetas kanban, puede ser un buen ejemplo de esta filosofía: no solo es extraordinariamente sencilla y visual, sino que viendo los tarjeteros y el nivel que alcanzan las tarjetas existentes en ellos (facilitados por tiras de colores rojo-verde-azul), se sabe -porque se ve- cuáles son los productos a producir, muy al contrario de lo que ocurre en los sistemas tradicionales, que planifican la producción mediante complejos programas informáticos, de los cuales resultan cantidades a producir, sin que lleguen a comprenderse (hay que creérselo).

Se pueden poner muchos ejemplos más de aspectos cuyo control está muy lejos de ser visual en las implantaciones tradicionales. Así, el flujo de los procesos es difícilmente identificable (en el entorno Lean suele referirse a él como el “spaghetti flow”, es decir similar a un plato de espagueti); las irregularidades también son difícilmente identificables, pues viene frecuentemente enmascaradas por stock; y así podríamos seguir.

Por el contrario, la filosofía Lean, fía a la observación directa, el control hasta niveles realmente importantes. El éxito de una implantación Lean consistirá en que una vez en marcha, un rápido paseo por la planta ha de permitirnos tener toda la información necesaria, acerca de cómo va el sistema. Tengamos en cuenta que,  una implantación de procesos basada y acompañada por una gestión visual completa, permite asegurar mejor todos los aspectos de la competitividad: eficiencia y productividad, calidad, respuesta rápida y flexibilidad.

Para que la gestión y control puedan ejercerse fácilmente y de forma visual, además de la implantación en flujo, debe partirse de una planta organizada, ordenada, limpia y bien señalizada, en definitiva, con una organización 5S, que incluirá también la estandarización a todos los niveles. El desarrollo de los procesos debe poder controlarse de la forma más visual posible y permitir así mismo la visualización de las desviaciones en relación con los estándares.

Además, el mundo Lean proporciona sus propias herramientas para reforzar este control visual sobre el flujo bien implantado. Las imágenes adjuntas muestran varias herramientas que permiten una buena gestión y control visuales que, por tanto, aseguran que el sistema implantado funciona correctamente, sin más que observar –con bastante facilidad- lo que ocurre en todo momento. Los elementos que implican control, por su parte, permiten conocer cualquier desviación que nos permita actuar inmediatamente o replantear aspectos más específicos de la gestión.

 

 

En Jazz Solutions, conscientes de que estas herramientas tienen un componente visual muy importante y que ademas deben de estar perfectamente adaptadas a cada empresa, nos encargamos de desarrollar todas y cada una de ellas. Con este fin les invitamos a que se pongan en contacto con nosotros para poder desarrollar las herramientas Lean a utilizar en su empresa.

“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”

                                                                                                                Albert Einstein

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DIRECCIÓN

Durangoko Plateruen plaza 12 bajo
48200 Durango
Bizkaia

DATOS DE CONTACTO

Teléfono: 94 621 59 64

Móvil: 695 760 564
609 136 758
672 071 636

Email: info@jazzsolutions.es

© 2016 Jazz Group. By Euskonsulting

Rea - Jazzsolutions

Número de inscripción en el REA:
15/48/0014485

Este sitio web utiliza cookies de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de cookies.