ESPACIOS PEQUEÑOS Y FUNCIONALES

Jazz Solutions

Baños pequeños, modernos y funcionales

Los baños pequeños no pueden desaprovechar ni un solo metro cuadrado. Por eso, te enseñamos la mejor solución para sacar el máximo partido a la superficie y ganar amplitud

Garantizar una buena distribución en el baño es uno de los objetivos más complejos en decoración. El servicio suele estar caracterizado por ocupar un espacio muy ínfimo respecto a todos los metros cuadrados disponibles de la casa, por lo que la organización estratégica es primordial. Hasta ahora, hemos probado diferentes trucos para sacar la máxima funcionalidad al ambiente, como quitar el anticuado bidé u optar por platos de ducha. Sin embargo, hay una alternativa mucho más innovadora, que consiste en dejar libre gran parte del suelo y aprovechar la presencia de las paredes: los muebles de baño suspendidos. 

Con la llegada de este tipo de mobiliario a los baños pequeños, la moderno y la funcional se ha instalado en los mismos, hasta tal punto que ya no se concibe una zona de aseo nueva sin modelos suspendidos. Las bases y los pies que ocupaban gran parte de la superficie dicen adiós, para acoger sistemas de sujeción verticales, que potencian todo el rendimiento posible de la estancia dedicada a la higiene y el cuidado personal. 

En Jazz Solutions os diseñamos el espacio, os acompañamos desde el inicio hasta la consecución de la obra intentando proporcionaros hasta el ultimo detalle de vuestro espacio.

Los muebles suspendidos: la mejor solución para un baño pequeño, funcional y contemporáneo 

Lavabos discretos 

El lavabo es uno de los detalles más discretos del baño, en cambio, es el que tiene más funcionalidad. En algunas ocasiones, hemos podido ver como los modelos con base ocupan gran parte del suelo, sin tener una finalidad bien definida. Sin embargo, gracias a la técnica suspendida, la superficie queda liberada para dejar diferentes objetos voluminosos en su parte inferior. La pared es capaz de soportar un elemento ligero y con los extras justos. 

Retretes modernos 

Siempre hemos optado por una gran sujeción en cuanto al retrete por temas ajenos a la estética, como son los conductos. No obstante, si se escoge con un profesional el lugar correcto para que no haya problemas con las tuberías, se puede optar por una pieza suspendida que quede bien arraigada al muro. La gran base que siempre les han acompañado, no tiene más practicidad que la de dar una gran consistencia al baño. Por lo tanto, si cuentas con un servicio con pocos metros, la pared puede ser la mejor solución para no desaprovechar más el espacio. 

Almacenaje ante todo 

Guardar con sensatez es algo que no hay que olvidar en el baño. Los muebles horizontales cumplen con una finalidad muy correcta dentro de la estancia de aseo, aunque si no se analiza bien el espacio que va a tener destinado, el objetivo de optimizar el ambiente puede tener un efecto contrario. La mejor idea es aprovechar la parte inferior del lavabo para poner un gran mueble con cajoneras y armarios pequeños incorporados en la pared. La zona del lavamanos puede ir completamente integrada en la superficie o con modelos sobre encimeras que eleven su presencia. Para contrarrestar los acabados de mármol y hormigón, típicos de estos detalles, apuesta por muebles de madera u otros materiales naturales. 

Muebles estrechos muy prácticos 

El resto de mobiliario se debe tener en cuenta a la hora de optar por modelos suspendidos. Los armarios altos de almacenaje y las baldas independientes son los aliados perfectos para no recurrir al suelo en cuanto a la sujeción. No obstante, también existen otras piezas más verticales y estrechas, que se adaptan a la perfección a cualquier rincón. Es muy importante considerar si estas también pueden estar integradas en la extensión del muro, ya que su objetivo es potenciar el orden y, de lo contrario, no tendrían el máximo rendimiento. Se puede escoger tener un baño completamente exento de muebles fijados a la superficie, y obtener un suelo desvinculado de cualquier elemento que resta metros cuadrados. 

Acercate a Jazz Solutions y cuentanos tu necesidad, nosotros os proporcionaremos un estudio tanto de diseño como económico para vuestro espacio.

PORQUÉ CONTRATAR UN DISEÑADOR DE INTERIORES

Jazz Solutions

 

  • El Diseño Interior de tu local comercial es tu mejor tarjeta de presentación.

 

Dicen que “La primera impresión es la que queda”; es perfectamente aplicable en este apartado. Tu local comercial provocará en tus clientes la primera impresión y puede que la última.

Generalmente acudimos a un profesional de la peluquería para cortarnos y peinarnos. Lo hacemos, ademas de por querer estar a gusto contigo mismo y en sintonía con tu yo interior, porque tu cara es lo primero que cualquier persona verá cuando hable contigo, y quieres causar buena impresión.

El Local Comercial es la cara de tu negocio. Es lo primero que ve la gente cuando entra, y lo que es más importante, tu única arma para transmitir sensaciones, buenas o malas, a los clientes potenciales que deambulan por la acera.

Un diseñador de interiores te ayudará a comunicar mediante el diseño del local comercial las sensaciones que te interesa que experimenten tus clientes antes y después de entrar en tu negocio físico. Ademas , desde Jazz Solutions también te asesoramos con la rotulación exterior e interior (disponemos de sección específica para ello) diseñandola, fabricandola y montandola. Complementado estos servicios dotamos de “cara” a tu negocio.

 

 

  • El Diseño Interior de tu negocio como arma diferenciadora de tu competencia.

 

Cuando vamos paseando, de compras, al parque… pasamos por delante de multitud de negocios. En algunos nos fijamos y en otros no. En algunos hay algo que nos llama la atención y en otros nada que destacar. En alguno decidimos entrar y puede que hasta compremos.

Con una buena planificación del interiorismo podemos llamar la atención de nuestro público objetivo. Podemos conocer sus gustos y canalizarlos a través del diseño interior.

En un mundo tan competitivo como el actual no debemos prescindir de un arma tan potente y con tanta relación directa con las ventas como el interiorismo.

El camino a seguir parte de nuestra diferencia competitiva. Aquello que nos hace diferentes y únicos es lo que debemos potenciar. Lo podremos hacer de muchas maneras algunas tendrán que ver con el marketing, otras con el propio producto o servicio, formación de personal, etc… pero sin duda el arma más económica y efectiva con la que cuenta un negocio físico para diferenciarse de su competencia es el diseño interior de su local comercial.

Es más, viendo la situación del pequeño y mediano comercio ante los grandes centros,  cada vez más será importante y más efectivo. Está claro que hoy más que nunca hay que diferenciarse. Desde Jazz Solutions os ofertamos nuestro servicio de interiorismo y comunicación visual, os acompañamos en vuestro proyecto desde el principio, asesorandoos tanto el el aspecto técnico del proyecto y licencia de obra, como en la coordinación de gremios y obra y entrega final de la misma. haremos de vuestro negocio un local único y diferenciado del resto, dotando valor a vuestra marca a través del interiorismo, de la rotulación, creación de logos y si lo necesitarais, papelería en general.

 

  • Un diseñador de interiores te ayudará a vender más.

 

Es muy probable que quieras abrir un negocio para ganar dinero, para progresar, para ganarse la vida vaya. También es probable que estés ante la inversión de tu vida. No la descuides y sobre todo, céntrate. Focaliza la inversión en las ventas.

Desde Jazz os ofertamos este tipo de servicio orientado al negocio, un interiorismo personalizado a cada local y a cada marca, un interiorismo que te distinga. Branding, construcción de marca… lo quieren definir todo en una palabra, pero en definitiva hoy en día una marca, una marca tiene que hacer que el cliente se sorprenda, que se decante por un producto específico por medio de los sentidos y, por esto, es importante que un interior sepa captar su atención.

         

Un diseñador de interiores profesional en una buena inversión, nunca un gasto.

Probablemente fue un diseñador de interiores el que decidió eliminar las ventanas de todos los Corte Inglés para que pierdas la noción del tiempo dentro de ellos; colocó en el hipermercado los productos de primera necesidad al fondo del mismo para que te des un largo paseito, dispuso meandros en vez de pasillos en Ikea que te “obligan” a visitar toda la tienda, prescindió de barreras físicas de entrada en tiendas Zara, etc. Los ejemplos son infinitos y reflejan fielmente la importancia de contar con un buen profesional que diseñe el local comercial de tu negocio.

APROVECHAR EL ESPACIO EN TU VIVIENDA

Jazz Solutions

Ideas para aprovechar espacios pequeños en una vivienda

En la actualidad, los metros brillan por su ausencia en la mayoría de las viviendas, especialmente en las de las grandes ciudades. Este tipo de construcción tiene sus ventajas, y es que supone tener un espacio íntimo y más fácil de cuidar y mantener que una casa de mayor tamaño. Además, con una buena imaginación y recursos, es posible sacarles todo el partido a todos y cada uno de los centímetros del inmueble. Toma nota de algunas ideas para aprovechar espacios pequeños en una vivienda y disfrutar de tu hogar al máximo.

 

¿Cómo sacar partido a los pequeños espacios de una casa?

Seguro que en tu vivienda todavía quedan pequeños espacios en los que no has reparado pero que puedes sacar partido si sigues algunos consejos o ideas de decoración.

Hueco de la escalera

Si tu piso es tipo loft, con toda seguridad tendrás una escalera que lo dividirá en dos espacios. Ese hueco en la escalera es poco más que aire vacío, que puedes llenar con diversos tipos de mobiliario para tener más espacio de almacenaje o un rincón decorativo único y especial.

Rincones

Los rincones o las esquinas formados por paredes y columnas tienden también a pasarse por alto. Sin embargo, existen muebles esquineros de todos los tamaños y formas, para tener más lugares donde almacenar tus pertenencias. También puedes colocar baldas o elementos decorativos como cuadros, la premisa pasa por no dejar ningún espacio sin utilidad.

Muebles abatibles

Los muebles abatibles son una buena solución para colocar en cualquier espacio donde falten metros. La ventaja de este tipo de mobiliario es que, mientras no se utiliza, no ocupa espacio, y es muy fácil de poner y quitar cuando es necesario. Es posible encontrar desde mesas hasta camas abatibles, todo depende del espacio que tengas y a qué esté destinado.

Alturas

¿Te has fijado en que las paredes llegan hasta el techo? Tendemos a decorar únicamente un tercio o la mitad de las paredes, algo que es un completo error, porque así se desaprovecha buena parte del espacio. Colocar estanterías hasta el techo es una idea muy útil y práctica, además de original. Solo ten en cuenta que necesitarás una escalera para llegar a las alturas más elevadas.

Espacios bajo las ventanas

Algo similar al caso anterior ocurre con las zonas de pared que quedan bajo las ventanas, desaprovechadas en la mayoría de las ocasiones, y que pueden incluir mobiliario de almacenaje como estanterías, zapateros, etc.

Con estas ideas para aprovechar espacios pequeños en una vivienda, hasta el último rincón de tu casa tendrá una buena utilidad. También puedes pedirnos presupuesto para una reforma que te permita mejorar la distribución de tu casa.

Desde Jazz Solutions, te queremos ofrecer este y todos los servicios que necesites para mejorar la distribución de tu casa, desde un estudio de distribución, vistas en 3D del resultado final, coordinación de gremios para una posible obra, asesoramiento y venta de todo tipo de mobiliario y decoración. Llamanos o pide una cita sin compromiso alguno.

Foto Principal 1 interiorismo - jazz group

EL DECORADOR EN UN PROYECTO DE INTERIORISMO

Jazz Solutions

EL DECORADOR EN UN PROYECTO DE INTERIORISMO

 

La labor que realiza el decorador es la gran desconocida dentro de un proyecto de interiorismo.

La mayoría de la gente cree que la labor del decorador se limita a elegir unos muebles, unas cortinas, algunas alfombras y unos pocos artículos de decoración, aunque también esta es su labor el trabajo que realiza es mucho más importante.

Para comprender mejor el trabajo de un decorador podemos hacer una diferenciación entre diseñador de interiores y decorador.

DISEÑADOR DE INTERIORES

Los diseñadores se ocupan de cambiar un espacio, de igual manera interior que exterior, siempre analizando las necesidades del cliente y la mejor funcionalidad.  Se incluyen trabajos de reformas integrales derribando tabiques del espacio para crear otra distribución personalizada al cliente, o bien reformas parciales tipo cambio de cocinas, baños, eliminar algunas paredes y cambios de altura de techo. Se preocupa de formar una armonía entre la estética y la funcionalidad para que fluyan entre ellas cumpliendo todos los requisitos y necesidades del cliente desde suelos hasta la acústica.

En caso de obra nueva, el diseñador de interiores no se encarga de  la construcción y los cimientos del proyecto pero trabaja codo con codo con los arquitectos y contratistas para edificar y crear el espacio deseado.

Una vez terminada la obra, el último proceso del proyecto de interiorismo es el de decorar e incluye el escoger el estilo, muebles, diseñar muebles a medida o incluso cocinas industriales adaptadas a las inquietudes del cliente, si el proyecto lo requiere realiza el estudio cromático, escogiendo los colores más adecuados para las paredes.

Algunos diseñadores de interiores se especializan en residencias, locales comerciales, restaurantes,…, otros, como en el caso de JAZZ SOLUTIONS, S.L., abarcamos todo tipo de proyectos de interiorismo sin excepciones incluso el diseño de entornos y ambientes de trabajo aplicados a la industria, coordinando los gremios necesarios para cada proyecto.

DECORADOR

Los decoradores se ocupan de la estética de un espacio, esté como esté. Se encargan de realizar todo el trabajo de decoración del interior y del exterior. Estos adaptan cualquier espacio vacío en un espacio totalmente nuevo basándose en los gustos, preferencias, personalidad y estilo de vida de quien o quienes lo habitan. Estos profesionales suelen trabajar con el cliente para escoger un estilo, colores, textiles, iluminación y muebles.

En general trabajan con un espacio que está ya terminado, no abarcan reformas, construcciones ni regulaciones. La mayoría se especializan en ciertos ámbitos de decoración  como viviendas, salones de fiesta, escaparates, jardines, . . .

Su labor es muy importante ya que son capaces de transformar un espacio frío en algo mágico que siempre acierta con los gustos del cliente y hace que la estancia sea más agradable y acogedora.

En definitiva, cualquier persona puede decorar su hogar pero si quiere que el diseño del mismo vaya más halla y cumpla con unos requisitos mínimos de funcionalidad, considerando todas las variables que intervienen en este diseño, es conveniente que acuda a un Decorador o Diseñador de Interiores dependiendo de la envergadura de la obra a realizar.

En Jazz Solutions, nuestros decoradores e interioristas os ofreceran estos y otros servicios con los que conseguiréis que vuestra vivienda, espacio, local o lugar de trabajo, cumpla con las expectativas deseadas. Os aportaremos ideas y soluciones para aportar funcionalidad y personalidad a vuestros espacios, presentándoos en 2D y en 3D el resultado elegido antes de cualquier actuación.

Licencias de obra, proyectos, reformas, diseño de interiores, coordinación de gremios, dirección de obra, home staging, mobiliario, iluminación, complementos, vinilos personalizados……………. Todo esto mas cerca de ti, en Durango.

 

DIRECCIÓN

Durangoko Plateruen plaza 12 bajo
48200 Durango
Bizkaia

DATOS DE CONTACTO

Teléfono: 94 621 59 64

Móvil: 695 760 564
609 136 758
672 071 636

Email: info@jazzsolutions.es

© 2016 Jazz Group. By Euskonsulting

Rea - Jazzsolutions

Número de inscripción en el REA:
15/48/0014485

Este sitio web utiliza cookies de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de cookies.